Aragón es así > Teruel > Ariño
Autor: Fecha: última revisión
Es indudable que el uso del escudo propio se inició al separarse de la Tenencia de Albalate y firmar así su propia identidad urbana. De ahí, que incluya como blasón propio el Cordero místico, emblema heráldico de la Seo de Zaragoza, de cuyo cuerpo canónico dependió a la vez que del Prelado. Así como el blasón de los Ariño ( tres lobos paseantes de sable ), que por motivos históricos, exige su presencia.
En atención a tales precedentes el escudo completo de Ariño lo describimos como:
- Cortado en faja.
- En el cuartel superior, en campo de plata, el cordero de color blanco, sentado sobre un libro y cuya pata delantera se alza moviendo una banderola también blanca, cargada de una cruz de gules.
- En el cuartel inferior, de oro, tres lobos paseantes de sable puestos en pal.
- Como timbre de escudo la corona marquesal como expresión de que esta Villa estuvo circunstancialmente unida a las casas de Osera, Hijar y Sastago.
Representación del Escudo heráldico municipal de Ariño en color
Ariño Escudo heráldico municipal Comunidad Autónoma de Aragón
El Monasterio de Veruela presenta un retiro espiritual a las puertas del Moncayo con las mejores ilustraciones de edificios y ciudades de siglos pasados.
La variedad de los animales se corresponden con los multiples ecosistemas.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Mudéjar en Teruel |
Maestrazgo |
Albarracín |
Provincia |
Teruel
Tramacastilla |
Galve |
Paisajes |
Museo Provincial Teruel
Naturaleza |
Castillos |
Historia |
Libros |
Monasterios
Aragón |
Comarcas |
Indice Alfabético |
Temático |
Mapas
Ariño Escudo heráldico municipal Comunidad Autónoma de Aragón Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma Ariño Escudo heráldico municipal
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 20 de enero de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.