Pertenece a la comarca Bajo Martín
Antiguo escudo heráldico en Híjar
Su fiesta más famosa es la Semana Santa incluida en la Ruta del Tambor y del Bombo.
De todas las celebraciones de la Semana Santa que tienen lugar en Aragón, la de Híjar es, probablemente, la más antigua y arraigada, y la que reviste actualmente
una mayor espectacularidad (como demuestra el hecho de que hace ya casi 25 años fuera declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional).
Desde hace generaciones los hijaranos entablan, ya desde que empiezan a andar, una relación de afecto con los dos instrumentos que protagonizan su Semana Santa: el tambor y el bombo. Desde la medianoche del Jueves Santo (cuando tiene lugar el acto de Romper la Hora, un momento emocionante y que nadie que haya vivido puede olvidar, en el que a una señal del alcalde casi mil personas vestidas con túnicas negras comienzan a tocar sus tambores y bombos a la vez) hasta el atardecer del Sabado Santo, los tambores no dejan de atronar por las callejuelas de esta localidad.
Este año (2003), y por primera vez, va a celebrarse una Feria dedicada exclusivamente al tambor y la percusión, con participación de artesanos llegados de distintos puntos de España, grupos de percusión... el fin de semana del 12-13 de abril (es decir, el de Domingo de Ramos).
EL enlace a la página de la feria es: www.tamborixar.com, donde se encuentra toda la información para los que pudieran estar interesados.
Pulsa aquí, para profundizar en la historia de Híjar.
Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
También puedes conocer un fantástico bestiario que habita en sus monumentos.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza, Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Mudéjar en Teruel |
Maestrazgo |
Albarracín |
Provincia |
Teruel
Tramacastilla |
Galve |
Paisajes |
Museo Provincial Teruel
Naturaleza |
Castillos |
Historia |
Libros |
Monasterios
Aragón |
Comarcas |
Indice Alfabético |
Temático |
Mapas
Pueblo, municipio, Provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Pueblo, municipio, Provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Se realiza con independencia de toda administración o institución pública.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.