Estiche de Cinca Provincia Huesca. Aragón.

Aragón es así > Provincia Huesca > San Miguel del Cinca

San Miguel del Cinca Localidad

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 17 de abril de 2025 última revisión

La localidad Estiche de Cinca pertenece al municipio de San Miguel del Cinca
Está a una distancia de 58 Km de Huesca
Situado a una altitud de 247 m
En 1991 tenía una población de 145 habitantes.

Comarca Cinca Medio dentro de Aragón
El municipio San Miguel del Cinca forma parte de la Comarca Cinca Medio, de la Provincia Huesca, y de la Comunidad Histórica de Aragón.

Dirección postal del municipio

Ayuntamiento de San Miguel de Cinca


22413 SAN MIGUEL DEL CINCA (HUESCA)
Teléfono: 974413001

Estiche 3 Estiche f 3 Estiche 4

Fiestas y celebraciones en el municipio Estiche de Cinca

Fiestas Patronales San Miguel Arcangel, el 29 de Septiembre.
Último fin de semana de agosto (despues de las de Pomar), Fiestas del Turista.

Mirador natural al Valle del Cinca, tal y como reza un dicho popular:

"Se han hartado de llorar,
los chopos de la rivera,
se han hartado de llorar,
no llegar a ver Estiche,
que allá en aquel alto está",

de Luis Escudero Liesa.

Ofrece una bonita vista de practicamente toda la rivera del Cinca Medio, desde el Castillo de Monzón hasta las Ripas de Alcolea.

Posee Escuelas Municipales, Consultorio Médico, Dispensario Farmaceútico, Local Social, 2 Parques Públicos (Parque de 'La Balsa' y Parque de 'La Fuente') y un bar.

En la actualidad, la agricultura y la ganadería son las principales ocupaciones de los aproximadamente 170 habitantes de esta hermosa localidad oscense.

Su Iglesia Parroquia, dedicada a Santa María la Mayor y San Miguel Arcángel, data del s. XVI de origen barroco, sufrió diversas reformas en los S. XVIII y XIX.
En la Plaza Mayor se encuentra una portalada -de reciente hallazgo- de arcos de medio punto que hacen de la misma un lugar con un encanto especial.

El casco antiguo mantiene calles y plazas de trazado antiguo. Las construcciones, por lo general, no rebasan las dos plantas, hechas de tapial y teja curva que enriquecidas con portadas, balcones voladizos y forjas (s. XVIII y XIX) ofrece una agradable perspectiva.

Historia de Estiche de Cinca

La primera cita histórica del lugar se fija en 1.134, año en que el rey Alfonso I cede el castillo de "Estilic" a doña Toda.

Se han descubierto yacimientos prehistóricos como el de "Las Almacidas" y "El Tozal de Maracullo", pertenecientes al Neolítico y Bronce y en aceptable grado de conservación.

Otras informaciones del Municipio

 

Conceptos en orden alfabético sobre Aragón

Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad con muestras de vestidos tradicionales.

Y para los entendidos los hongos y las setas que requieren un uso prudente.

Maravillate con las acuarelas y dibujos de Teodoro Pérez Bordetas .

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón



Los Pirineos y la nieve en Aragón, El Turismo rural en Huesca, El Archivo histórico Provincial de Huesca, Índice Alfabético de la Provincia de Huesca



Estiche de Cinca Pueblo, municipio, Provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma Estiche de Cinca

El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 17 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.