Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
En Aragón llamamos ternasco a la carne de cordero.
La Denominación Específica (categoría alimenticia reconocida internacionalmente) TERNASCO DE ARAGÓN corresponde a la carne de los corderos menores de 90 días pertenecientes a alguna de las razas ovinas autóctonas: Rasa Aragonesa, Ojinegra o Roya Bilbilitana,
criados en excelentes condiciones naturales.
El Consejo Regulador de la Denominación Específica "TERNASCO DE ARAGON" le ofrece las siguientes recetas:
El ternasco de Aragón, responde a la carne tierna de los corderos jóvenes que, si tienen el distintivo Denominación de Origen es carne controlada desde el principio por un Consejo Regulador y procede de las razas ovinas Rasa aragonesa, Ojinegra y Roya bilbilitana, adaptada a la naturaleza de la región.
El Consejo primero selecciona los padres y después controla la cría de los corderos que se sacrifican con una edad media de unos 75 días y un peso aproximado en canal de 10 kilos. Por último, ya en el matadero, selecciona las canales para ofrecer al consumidor una carne de la más alta categoría, de color rosado, tierna, jugosa, de textura suave y grasa blanda, consistente y firme.
Carretera de Cogullada s/n Mercazaragoza.
Edificio Matadero, Oficinas 19-20
50014 ZARAGOZA
Para información llama al telefono en españa +34 976470813, o pide por FAX al +34 976471839.
Índice alfabético del Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad . con las ilustraciones históricas .
Puedes conocer un Bestiario fantástico que habita en sus monumentos.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Escudos | Goya | Historia | Libros
Tal día como hoy 22 de febrero
Ternasco de Aragón. Características y Consejo Regulador. Mudéjar, rural. Moncayo, sistema ibérico, pirineos, piedra, agua, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, España. Aragón es así
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.