Situación al SO. de Zaragoza Capital. Situado en la depresión del Ebro, a unos 15 Km. de éste.
También se accede al pueblo (y a la reserva de "El Planeron") por un desvio en el pueblo de Quinto.
Los cultivos se centran en los olivos y cereales.
El municipio forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el Aceite de Oliva Virgen Extra. Se comercializa con la etiqueta de calidad de: La Denominación de Origen "Aceite del Bajo Aragón".
Su clima es seco. Típico de la zona continental. Inviernos fríos y secos, donde el cierzo es el rey. Y veranos calurosos y por supuesto secos. La lluvia no aparece en el diccionario codino.
> “Codinos de mala raza, que quemasteis un montañés en medio de la plaza”. Pues bien, este refrán viene porque los moros no pagaban los diezmos al Monasterio de Rueda en torno a 1580.
Así, que el abad del monasterio mandó a unos ministros con el fin de recuperar los ducados del diezmo. Los de Codo mataron a dichos ministros y el abad acudió al Virrey de Aragón para que investigara tales crímenes. Pero el juez ordenado no pudo aclarar nada, pues todos los codinos eran conversos y por tanto, enemigos de los cristianos viejos. Así que prosiguieron con sus maldades y admitieron en sus casas gente forajida y de mal vivir, con quien formaban cuadrillas, cometiendo muchos delitos en los términos colindantes y en el suyo propio. Entre una de ellas, matar a un pastor montañés y a varios aceiteros catalanes. Estas muertes ocasionaron que los amigos del montañés y de los catalanes, formaran un grupo de más de 300 hombres para degollar a todos los vecinos de Codo y quemar el pueblo. Atacaron el pueblo, pero los codinos se defendieron, y al día siguiente, cuando los montañeses volvieron para continuar la pelea encontraron el pueblo desierto. Los montañeses lo saquearon y luego lo prendieron fuego. Los codinos se desperdigaron por cuevas, montes y pueblos cercanos, y el pueblo estuvo abandonado más de 1 año y medio.
El primer enfrentamiento documentado entre los codinos y belchitanos se sitúa en 1587 (yo creo que aún sería antes).
Con la desamortización de Mendizabal en 1837 se vende las tierras y propiedades del Monasterio a los habitantes de Codo
Al lado del pueblo se encuentra un castillo del siglo XIV, permanecen sus restos que adoptan planta cuadrada y disponían de torreones en los ángulos.
A la entrada del pueblo hay un gran estanque con agua.
Es la cuna del escritor Benjamín Jarnes, de la generación del 27.
El dance esta formado por el pasacalles "Cuatro Galanes" y por las siguientes mudanzas:
"La Malva", "El Cerecero", "los Pajarillos", "el Santo" y "los Tordos".
Otras Fiestas: San Isidro y Santa Agueda (donde las mujeres se reunen después de la misa en el portico para hacer un corro y recitar versos con alto contenido cómico).
Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos con muestras de vestidos tradicionales.
Puedes apreciar una flora distinta en cada paisaje.
Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza, Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Visita La Seo o Catedral del Salvador, en la ciudad de Zaragoza.
Aprovecha el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Copyright 1996-2018 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Se realiza con independencia de toda administración o institución pública.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.