El día siete de octubre Fue Domingo de Guzmán Tenía tanta paciencia A este gran predicador le enseñó nuestra Señora los misterios del Rosario que él repartió de esta forma: Lunes y Jueves, Gozosos. Martes, Viernes, Dolorosos. Miércoles, Domingos, Sábados, éstos son todos Gloriosos. Con esta gran oración El día siete de Octubre Las tropas en pie de guerra, suena el clarín y se embarcan, ¡Españoles, Viva, España! ¡Viva España!, repitieron aquellos bravos leones El viento cambió de ruta |
No sólo ganaron ésta los valerosos cristianos porque en el puerto de Roma derrotaron al tirano. Antes de empezar la lucha el Ejército cristiano con devoción y con fe rezó el Santo Rosario. Confesaron, comulgaron, y con mucha devoción invocaron a la Virgen que muy pronto les oyó. La petición santa y buena que pidieron con fervor, a los muy pocos instantes la Virgen la concedió. Lucharon nuestros soldados con ánimo y con valor para defender el puerto que el enemigo ocupó. Los ejércitos cristianos bizarramente atacaron y en poco más de dos horas a los turcos derrotaron. ¿A quien debemos la gloria de este triunfo singular? A la Virgen del Rosario nuestra madre celestial. La Virgen subió a los cielos y desde su trono está derramando a manos llenas un hermoso torrencial. De cosechas y salud que esto es lo principal; esencialmente a Novillas porque Os quiere ensalzar cada año en sus Fiestas por toda la eternidad. |
Después de este magnifico pregón los danzantes pasan a realizar todas las mudanzas (diez) siempre realizadas usando palos, finalizando con el alegre, rápido y vistoso baile de cintas o trenzado.
Pueblo, municipio, localidad, lugar, agricultura, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autonoma de Aragón, Goya
Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.
La variedad de animales silvestres se corresponden con los multiples ecosistemas.
Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Conoce el Museo Provincial de Zaragoza.
Utiliza el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si crees que falta algo, o está confundido escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Se realiza con independencia de toda administración o institución pública.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.