Aragón es así > Zaragoza > Puebla de Alfinden
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 16 de julio de 2024 última revisión
Torre campanario situada a los pies de la Iglesia, transformada durante el barroco. De la primitiva fábrica mudéjar se conservó esencialmente la torre; construida enteramente de ladrillo, es de planta cuadrada y de estructura de alminar hispanomusulmán, a base de un machón central de planta cuadrada en torno al cual asciende una escalera cubierta por bóvedas de ladrillo por aproximación de hiladas. Al exterior consta de tres cuerpos separados por cornisas sobre ménsulas de ladrillo en voladizo. El cuerpo inferior presenta paramentos lisos levemente articulados mediante la disposición de varias saeteras; el segundo cuerpo presenta en sus cuatro lados paños de arquillos cuyas ramas forman una retícula romboidal, sobre el paño cada lado remata con una fila de esquinillas; el tercer cuerpo se divide en dos zonas: la inferior abre en cada lado mediante arcos tumidos geminado cobijados por un arco apuntado, flanqueados por franjas verticales con decoración de ladrillo en resalte formando rombos y hexágonos; la zona superior abre mediante arcos de medio punto.
Presenta remate almenado resultado de las restauraciones llevadas a cabo.
Copyright 2002 © Miguel Angel Latorre
Distribución por Aragón de su rico conjunto del legado Mudéjar.
Mudéjar aragonés Patrimonio de la Humanidad.
Índice alfabético del Mudéjar aragonés.
Puebla de Alfindén Mudéjar. Torre de la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.
Puedes conocer un fantástico bestiario que habita en sus monumentos.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Visita La Seo o Catedral del Salvador, en la ciudad de Zaragoza.
Aprovecha el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Descripción de la Provincia de Zaragoza.
Puebla de Alfindén Mudéjar. Torre de la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.